Órdago a la grande de Alantre Verdes Equo a los partidos que concurren a las elecciones al Ayuntamiento de León

Los problemas estructurales sólo se resuelven con soluciones estructurales e integrales, y el preocupante declive poblacional, económico e identitario que viene padeciendo León, provincia y capital, no podrá superarse con actuaciones menores a corto o medio plazo. Se hace imprescindible pues afrontarlo con un Plan Estratégico viable a ejecutar a largo plazo, a no menos de tres o cuatro mandatos vista.

Es por ello que ALANTRE VERDES EQUO propone como medida estrella de su Programa electoral abierto la revisión y actualización del Plan Estratégico para el municipio de León, un Plan ya existente, planificado para los años de 2018 a 2027, y sorprendentemente aún sin implementar. 

La revisión y actualización del Plan Estratégico existente, o la redacción de otro nuevo, ha de ser realizado por una empresa de reconocida solvencia que garantice la viabilidad del mismo; que asegure la más alta probabilidad de éxito para reflotar León.

Si el primer paso para recuperar la prosperidad de León es disponer del Plan Estratégico referido, el segundo debe ser que los sucesivos Gobiernos municipales se comprometan con la completa ejecución del mismo.

La cuestión es si las formaciones políticas que conformen las sucesivas Corporaciones municipales seremos capaces de anteponer el interés general del municipio a los intereses electorales o de partido; si apostamos por una gestión política más técnica, administrando los recursos municipales de la forma más eficaz y eficiente posible, o seguimos practicando una gestión política más orientada a ganar las elecciones siguientes para beneficio propio o del partido.

Aquí está el reto: conformar Gobiernos municipales colaborativos y corresponsables en los que las formaciones políticas que los integren estén representados en proporción al resultado electoral obtenido; comprometidas con la ejecución del Plan Estratégico; con una alcaldía de consenso que ejerza un liderazgo realmente participativo y democrático, y que las decisiones que se adopten respeten ese mismo consenso, pues todas ellas deben responder a la fiel ejecución del Plan.  

ALANTRE VERDES EQUO  está y estará dispuesta a ello, ¿lo estarán también el resto de partidos políticos que concurran a las elecciones el próximo domingo 28 de mayo? Habrá que retratarse: o servimos a León, o lo hacemos al partido. Un futuro de prosperidad para el Común de vecinos de León es lo que está en juego.


Llionés:

Ordagu a la grande d’Alantre Verdes Equo a los partidos que van a las elecciones al Ayuntamientu de Llión

Los problemas estructurales sólo se resuelven con soluciones estructurales ya integrales, y el preocupante desaniciu poblacional, económicu ya identitariu que vien padeciendo LLión, provincia y capital, nun podrá superase con actuaciones menores a cortu ou mediu prazu. Faese necesariu pues afrontalu con un Plan Estratéxicu viable a executar a llargu plazu, nun menos de tres ou cuatru mandatos vista.

Yia entoncias qu’ALANTRE VERDES EQUO propón cumo medida estrella del sou Programa electoral abiertu la revisión y actualización del Plan Estratéxicu pal municipiu de LLión, un Plan ya existente, planificáu pa los años de 2018 a 2027, y sosprendentemente on ensin implementar. 

La revisión y actualización del Plan Estratéxico existente, o la redacción d’outru nuevu, yia realizáu por una empresa de reconocida solvencia que garantice la viabilidá del mesmu; qu’asegure la más alta probabilidá d’éxitu pa reflotar Llión.

Si’l primer pasu pa recuperar la prosperidá de Llión yia disponer del Plan Estratéxicu dichu, el segundu debe ser que los sucesivos Gobiernos municipales comprométanse cona completa execución del mesmu.

La cuestión yia si las formaciones políticas que conformen las Corporaciones municipales darréu seremos capaces d’anteponer el interés xeneral del municipiu a los intereses electorales ou de partidu; si apostamos por una xestión política más técnica, administrando los recursos municipales de la forma más eficaz y eficiente afayadiza, ou seguimos practicando una xestión política más orientada a ganar las elecciones siguientes pa beneficiu propiu ou del partidu.

Eiquí está’l retu: tener Gobiernos municipales colaborativos y corresponsables nos que las formaciones políticas que los integren estéan representados en proporción al resultáu electoral algamáu; comprometidas cona execución del Plan Estratéxicu; con una alcaldía de consensu qu’exerza un llideralgu rialmente participativu y democráticu, y que las decisiones que se adopten respeten esi mismu consenso, pues todas eillas deben responder a la fiel execución del Plan.  

ALANTRE VERDES EQUO  está y estará dispuesta a ello, ¿estaranlu tamién el restu de partidos políticos que concurran a las elecciones el próximu domingu 28 de mayu? Habrá que retratase: o servimos a Llión, o lo facemos al partidu. Un futuru de prosperidá pal Común de vecinos de Llión yia lo que está en xuegu.

Anterior
Anterior

La Consejería de Sanidad miente en las listas de espera

Siguiente
Siguiente

La Coalición Alantre Verdes Equo presenta a sus candidatos y su programa abierto