Alantre pregunta que medidas va a tomar el gobierno de España para la aplicación de la Ley de Memoria Democrática
Es inadmisible que todavía en la actualidad tengamos que vivir estás exaltaciones del franquismo con total impunidad.
Muestran la incapacidad de la legislación vigente para ofrecer una plena justicia y reparación a las víctimas del franquismo.
Alantre, en colaboración con la Asociación Pozo Grajero y otras asociaciones memorialistas, hemos presentado una serie de preguntas por lo hechos acaecidos el pasado 20 de noviembre, en diferentes ciudades del estado, entre ellas León, que acogieron misas en recuerdo a la muerte del Dictador Francisco Franco, que se convirtieron en actos de exaltación de la dictadura genocida sufrida en este país, como en el conjunto del Estado, durante 40 años. En el caso particular de León, dicha misa, celebrada en una céntrica y conocida Iglesia, contó con la participación de un cura conocido por sus opiniones favorables al franquismo. Y esto es vergonzoso en cualquier sociedad que se llame democrática.
Estos hechos muestran la incapacidad de la legislación vigente para reconocer a las víctimas del franquismo como tal. Se les niega acceso a la justicia para una verdadera reparación por estos hechos. Tampoco se previenen actos de exaltación y blanqueamiento de la dictadura que se suceden en fechas claves o últimamente en actos públicos de todo tipo, declaraciones, manifestaciones o desde el propio púlpito que ofrecen las administraciones públicas.
Por ello, las preguntas presentadas en el Congreso de los Diputados a través de la Chunta y dirigidas al Gobierno de España, han sido las siguientes:
¿Está dispuesto este Gobierno a escuchar y responder con hechos a las reivindicaciones de las asociaciones que aglutinan a las víctimas y familiares de represaliados por el franquismo para luego modificar la legislación vigente? ¿Está el Gobierno dispuesto a tomar medidas y cómo se materializarían esas medidas de una forma tangible y concreta?
¿Tomará este Gobierno las medidas oportunas para prevenir y evitar los actos de exaltación de la dictadura que se vienen multiplicando en fechas y lugares clave, reconocidos y que pueden ser prohibidas antes de su celebración por parte de las diferentes Subdelegaciones de Gobierno?
¿Tomará este Gobierno, así como todas las administraciones públicas del Estado, las medidas oportunas contra las entidades privadas que permiten el incumplimiento de la Ley de Memoria Democrática, sea dando cobijo a actos de exaltación o simbología franquista en inmuebles de su propiedad, como es el caso de la propia Iglesia Católica, entre otros casos? ¿Está dispuesto este Gobierno a romper cualquier acuerdo de colaboración de índole económica que permita beneficiarse de cualquier ayuda o subvención a estas entidades privadas?
Desde Alantre consideramos inadmisible que el Gobierno de España programe 100 actos para conmemorar el 50 aniversario de la muerte del dictador y al mismo tiempo, no se den pasos firmes para cumplir la ley promovida y aprobada por ese mismo Gobierno.
Llionés:
Alantre pergunta que medidas va a tomar el gobiernu pa l'aplicación de la Llei de Memoria Democrática.
Yia inadmisible que tovía na actualidá tengamos que vivir estás exaltaciones del franquismu impunidá dafeitu.
Amuesan la incapacidá de la legislación vixente pa ofrecer una plena xusticia y reparación a las víctimas del franquismu.
Alantre, en colaboración cona Asociación Pozo Grajero y outras asociaciones memorialistas, presentamos una riestra de perguntas polos feitos acaecidos el pasáu 20 de ñuviembre, en diferentes ciudades del estáu, ente ellas Llión, qu'acoyienon misas en recuerdo a la muerte del Dictador Francisco Franco, que se convirtienon n'actos de exaltación de la dictadura xenocida sufrida en esti país, cumo nel conxuntu del Estáu, durante 40 años. Nel caso particular de Llión, dicha misa, celebrada nuna céntrica y conocida Ilesia, contóu cona participación de un cura conocido por sus opiniones favoratibles al franquismu. Y esto yia vergoñosu en cualisquier sociedá que se chame democrática.
Estos feitos amuesan la incapacidá de la legislación vixente pa reconocer a las víctimas del franquismu como tal. Niega-ys l'accesu a la xusticia pa una braeira reparación por estos feitos. Tampoucu previénense actos d'exaltación y branqueamiento de la dictadura, que se suceden en fechas craves ou cabeiramente en actos públicos de todu tipu, declaraciones, manifestaciones ou dende'l propiu púlpitu qu'ofrecen las alministraciones públicas.
Por ello, las perguntas presentadas nel Congresu los Diputados al traviés de la Chunta y dirixidas al Gobiernu d'España, fonon las sigue darréu:
¿Está dispuesto esti Gobiernu a escuitar y responder con feitos a las reivindicaciones de las asociaciones qu'aglutinan a las víctimas y familiares de represaliados pol franquismu pa lluegu modificar la legislación vixente? ¿Está'l Gobiernu dispuesto a tomar medidas y cómo se materializarían esas medidas d'una forma tanxible y concreta?
¿Tomará esti Gobiernu las medidas oportunas pa prevenir y evitar los actos d'exaltación de la dictadura que se vienen multiplicando en fechas y llugares crave, reconocidos y que pueden ser prohibidas enantes de la sua celebración por parte de las diferentes Subdelegaciones de Gobiernu?
¿Tomará esti Gobiernu, así cumo tódalas alministraciones públicas del Estáu, las medidas oportunas escontra las entidades privadas que permiten l'incumplimiento de la Llei de Memoria Democrática, sia dando abellugu ou a actos d'exaltación ou simboloxía franquista n'inmuebles de la sua propiedá, cumo yia'l caso de la propia Ilesia Católica, ente outros casos? ¿Está dispuesto esti Gobiernu a romper cualisquier alcuerdu de colaboración d'índole económica que permita beneficiase de cualisquier ayuda ou subvención a estas entidades privadas?
Dende Alantre consideramos inadmisible que'l Gobiernu d'España programe 100 actos pa conmemorar el 50 aniversariu de la muerte del dictador y al mesmu tiempu, nun se den pasos firmes pa cumplir la llei promovida y aprobada por esi mesmu Gobiernu.