LA VIVIENDA NO ES UN NEGOCIO

  • la subida de precios expulsa a familias de sus hogares

  • Alantre propone descentralizar la economía y frenar la especulación para revertir la desigualdad territorial y recuperar la función social de la vivienda.

05/04/2025; (País Llionés) Hoy 5 de abril se han convocado manifestaciones por toda España en protesta de la alarmante subida de precios de la vivienda y en contra de la especulación inmobiliaria. Desde Alantre queremos recalcar nuestro compromiso en la defensa de una vivienda digna y asequible para cualquier ciudadano, en especial para aquellos que viven en situación de vulnerabilidad. Ninguna persona debería verse obligada a vivir en la calle por su situación económica.

También creemos que hay que entender este problema con una perspectiva de desigualdad territorial relevante. No puede ser que en ciudades como Madrid, Barcelona o Bilbao los alquileres lleguen a superar en algunos casos el SMI, mientras que en provincias como Zamora, Ourense o Soria cada vez haya más viviendas vacías. Hay muchas formas de enfrentarse a este problema desde las instituciones públicas, y una de ellas pasa por descentralizar los tejidos productivos para que la gente no tenga que emigrar de sus pueblos y ciudades a lugares que cada año sufren un incremento alarmante de habitantes y donde encontrar una vivienda digna parece más una carrera de fondo que un derecho básico.

Otra de las soluciones pasa por cortar de raíz la especulación inmobiliaria, recuperando todas las viviendas que actualmente están en manos de fondos buitre y aumentar el parque de vivienda pública con alquileres asequibles, sobre todo para personas en situación de vulnerabilidad. No es normal que existan barrios con más pisos turísticos que viviendas permanentes, obligando a residentes que llevan toda su vida viviendo en el mismo sitio a marcharse a otros lugares porque su alquiler se incrementa tres veces más que su salario o pensión.

Abogamos por un ordenamiento jurídico que blinde la vivienda como un derecho y prohíba que se trate como un bien de mercado con el que se pueda especular y utilizarse para uso lucrativo. Los alquileres no deben servir jamás para enriquecer a terceros a costa del sufrimiento de miles de hogares.

Siguiente
Siguiente

COMUNICADO DE PRENSA