COMUNICADO DE PRENSA

ALANTRE CONFIRMA SUS TEMORES SOBRE EL PONFEBLINO TRAS LAS DECLARACIONES DE OLEGARIO RAMÓN

Las recientes declaraciones del presidente del Consejo Comarcal del Bierzo, Olegario Ramón, no han hecho sino confirmar los temores de Alantre respecto al peligro de que el proyecto del Tren Turístico Ponfeblino no llegue a ejecutarse.

Tras sus palabras del pasado martes 25 de marzo, cobran aún más relevancia las preguntas planteadas por el diputado Jorge Pueyo en el Congreso de los Diputados, a instancias de Alantre, dirigidas al MITECO (Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico), sobre el estado real de la subvención adjudicada al Consorcio del Tren Turístico Ponfeblino.

A nuestro juicio, las explicaciones del Sr. Ramón han generado más dudas que certezas, dejando sin respuesta cuestiones clave sobre la gestión de la subvención y sembrando serias dudas sobre la viabilidad del proyecto.

Según las bases de la convocatoria del Instituto de Transición Justa (ITJ), el plazo para la ejecución de las obras finaliza el 30 de junio de 2026. Sin embargo, Olegario Ramón sostiene que existe margen hasta diciembre de 2026, lo que genera una clara contradicción.

Más preocupante aún es la lenta gestión del Consejo Comarcal, que, a pesar de haber contado con más de un año desde la adjudicación de la ayuda, apenas ha logrado lanzar la primera licitación en julio de 2024 (54.941,26 euros, un 1% del total de la subvención) para la redacción del proyecto técnico, del que desconocemos además si está aprobado o no. Esto significa que, con poco más de un año disponible, aún están lejos de iniciar las obras, lo que hace que la finalización del proyecto en el plazo establecido sea cada vez menos probable. Cabe recordar que la no ejecución del proyecto no solo implicaría la pérdida de la subvención —que debería ser reintegrada—, sino que además supondría la exclusión del Consorcio para futuras convocatorias de ayudas del ITJ, lo que comprometería gravemente cualquier plan de desarrollo futuro para la comarca.

De forma llamativa, tras la denuncia pública de Alantre, el presidente comarcal anunció que la Asociación de Comarcas Mineras (ACOM) solicitará una prórroga general para todas las subvenciones concedidas por el ITJ en el periodo 2023-2026, incluido el Ponfeblino. Sin embargo, esta petición resulta contradictoria con declaraciones previas del Consorcio: en diciembre de 2024, apenas tres meses antes, descartaban la necesidad de prórrogas, confiando en que la licitación de las obras se realizaría en el primer trimestre de 2025. Sin embargo, ese trimestre ya está concluyendo sin que las previsiones se hayan cumplido.

Desde Alantre consideramos que el Consorcio del Ponfeblino carece de un plan de contingencia claro para afrontar posibles contratiempos, como por ejemplo cómo planean actuar en caso de que el proyecto redactado no sea aprobado, no se logren completar las obras a tiempo, la licitación quede desierta, el ITJ deniegue la prórroga solicitada o la subvención deba ser devuelta.

Por si fuera poco, la reciente noticia de que el Consejo Comarcal tendrá que devolver 105.000 euros del Plan de Pequeñas Obras de las Juntas Vecinales añade aún más inquietud, revelando deficiencias en la gestión administrativa de la entidad, lo que podría repetirse con el Ponfeblino.

Además, no se han comunicado las fechas exactas de la aprobación del proyecto de obra para su posterior licitación, tampoco si la solicitud de prórroga anunciada por ACOM se ha presentado formalmente o si solo ha sido mencionada de manera informal y cuál ha sido el papel específico que están desempeñando los ayuntamientos miembros del Consorcio, que hasta el momento no han asumido protagonismo alguno en el proceso.

Por último, el presidente comarcal debería aclarar cuál es la razón por la que se ha tardado un año en iniciar una licitación, y cuáles han sido las dificultades “técnicas” para conseguirlo.

Por todo ello, Alantre reitera su preocupación y exige mayor transparencia, eficacia y responsabilidad en la gestión del proyecto, para evitar que esta oportunidad histórica para el Bierzo se pierda por negligencia o mala planificación.

COMUNICAÚ D´PRENSA

ALANTRE CONFIRMA LOS SOUS TEMORES SOBRU'L PONFEBLINO TRAS LAS DECLARACIONES D'OLEGARIO RAMÓN

Las recientes declaraciones del presidente del Conseyu Comarcal d'El Bierzu, Olegario Ramón, nun ficienon sinon afitar los temores d'Alantre col peligru que'l proxectu del Tren Turístico Ponfeblino nun llegue a executase.

Tras las suas palabras del pasáu martes 25 de marzu, tien on más relevancia las perguntas planteadas pol diputáu Jorge Pueyo nel Congresu los Diputados, a instancias d'Alantre, dirixidas al MITECO (Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico), sobru'l estáu rial de la subvención adxudicada al Consorcio del Tren Turístico Ponfeblino.

Al nuesu xuicio, las explicaciones del Sr. Ramón xeneranon más dudias que certezas, dexando ensin rempuesta cuestiones crave sobru la xestión de la subvención y semando serias dubias sobru la viabilidá del proxectu.

Sigún las bases de la convocatoria del Instituto de Transición Justa (ITJ), el prazu pa la execución de las obras fina'l 30 de xunio de 2026. Sicasi, Olegario Ramón caltien que esiste marxen hasta diciembre de 2026, lo que xenera una crara contradicción.

Más preocupante on yia la llenta xestión del Conseyu Comarcal, que,pesie tener más d'un añu dende la adxudicación de l'ayuda, apenas llogróu llanzar la primeira licitación en xulio de 2024 (54.941,26 euros, un 1% del total de la subvención) pa la redacción del proxectu técnicu, del que desconocemos amás si está aprobáu ou non. Esto significa que, con poco más d'un añu disponible, on están llonxe d'iniciar las obras, lo que fae que la finalización del proxectu nel prazu establecido sia cada vez menos probable. Hai recordar que la nun execución del proxectu nun solo implicaría la pérdida de la subvención —que debería ser reintegrada—, sinon qu'amás supondría la exclusión del Consorciu pa futuras convocatorias d'ayudas del ITJ, lo que comprometería gravemente cualisquier plan de desarrollu futuru pa la comarca.

Tres la denuncia pública d'Alantre, el presidente comarcal anuncióu que la Asociación de Comarcas Mineras (ACOM) solicitará una prórroga xeneral pa tódalas subvenciones concedidas por el ITJ en el periodo 2023-2026, incluido'l Ponfeblino. Sicasi, esta petición resulta contradictoria con declaraciones previas del Consorciu: en diciembre de 2024, apenas tres meses antes, descartaban la necesidá de prórrogas, confiando en que la licitación de las obras realizaríase nel primer trimestre de 2025.Y esi trimestre ya fina ensin que las previsiones cumpliénanse.

Dende Alantre consideramos qu'el Consorcio del Ponfeblino carez d'un plan de continxencia craru p'afrontar posibles contratiempos, cumo por exemplo cómo planean actuar en caso de qu'el proxectu redactáu nun sia aprobáu, nun se logren completar las obras a tiempu, la licitación quede desierta, el ITJ deniegue la prórroga solicitada ou la subvención deba ser devuelta.

Por si fuera poco, la reciente noticia de que'l Consejo Comarcal tendrá que devolver 105.000 euros del Plan de Pequeñas Obras de las Juntas Vecinales añade on más inquietú, revelando deficiencias na xestión alministrativa de la entidá, lo que podría repetise col Ponfeblino.

Amás, nun se comunicanon las fechas exactas de l'aprobación del proxectu d'obra pa la sua posterior licitación, tampouco si la solicitú de prórroga anunciada por ACOM presentóu formalmente ou si solo foi mencionada de manera informal y cuálo foi el papel específicu que desempeñanon los ayuntamientos miembros del Consorciu, que hasta'l momento nun asumienon protagonismu dalgunu nel procesu.

Pa finar, el presidente comarcal debería aclariar cuála yia la razón pola que se tardóu un año n'aniciar una licitación, y cuáles fonon las dificultades “técnicas” pa conseguilo.

Por todo ello, Alantre reitera la sua preocupación y esixe mayor tresparencia, eficacia y responsabilidá na xestión del proxectu, pa evitar qu'esta oportunidá hestórica pa el Bierzu se piérdase por negligencia ou mala planificación.

Anterior
Anterior

LA VIVIENDA NO ES UN NEGOCIO

Siguiente
Siguiente

Alantre denuncia la inacción del Consejo Comarcal de El Bierzo con el proyecto del tren turístico Ponfeblino