El PSOE traiciona a sus votantes y afiliados en su parodia de enmienda autonomista

  • El PSOE vuelve a evidenciar su hipocresía con los procesos democráticos. 

  • Alantre es una organización política que surge como respuesta a las paradojas antidemocráticas de los partidos estatales.

  • El PSOE ha dejado claro que la lucha por los derechos del colectivo LGTBIQ+ no es una prioridad.

03/12/2024; (LEÓN) La sucursal del PSOE en León, tras su congreso federal de Sevilla, ha decidido silenciar un proyecto democrático de vocación popular mayoritaria, como es la reivindicación autonómica leonesa. Demostrando que los designios de sus superiores con sede en Madrid es a lo único a lo que se deben. Además, la exclusión social de grupos desfavorecidos como el colectivo trans, dejan a la vista una falta de claridad de su proyecto social.


Estos eventos ponen de manifiesto el escaso ejercicio de nuestra soberanía. Los representantes leoneses actuales están más preocupados de preservar su puesto de político, que de los problemas reales de las comarcas y habitantes del País Leonés. No ha habido un tiempo en que nuestros representantes hayan estado más cerca de los círculos de poder estatal (Alfonso Cendón en la ejecutiva del PSOE y Ester Muñoz en la portavocía del PP) y a la vez más lejos de los problemas de nuestra tierra y su gente.

Alantre es una organización política que surge como respuesta a este tipo de paradojas antidemocráticas. Donde el representante por un partido no representa a su provincia sino a intereses ajenos o contrarios a su provincia. Tras más de 60 mociones en ayuntamientos, así como en la  Diputación de León, debería ser imperativo comenzar los mecanismos legales para llevar a cabo la voluntad mayoritaria de la sociedad leonesa. Alantre es una forma de entender la política desde el Territorio y nuestro País.

Que los delegados del PSOE en León se marchasen cuando su compañero se disponía a defender la propuesta autonomista, demuestra que las prebendas en forma de inclusión en la ejecutiva estatal y sus puestos políticos y la instrumentalización de la reivindicación por la autonomía por parte de figuras destacables de su partido es un hecho. Además de la falta de credibilidad como representantes políticos de todas las leonesas y leoneses.

Por lo tanto, entendemos que para conseguir cualquier derecho, el éxito de cualquier proyecto, hace falta tener apoyo popular y voluntad política. La autonomía de nuestras provincias como proyecto de futuro tiene apoyo popular, pero los partidos estatales con sucursal en León carecen de voluntad política para llevarlo a cabo. Desde Alantre animamos a todos los socialistas desencantados, a todos los votantes socialistas traicionados por unas élites políticas parasitarias en pro de su puesto y beneficio personal, a que den un paso a la izquierda leonesa que al día de hoy intentamos construir.

PSOE: la izquierda que retrocede en derechos

También en un ataque contra la diversidad y los derechos humanos, aprobaron una enmienda que pedía dejar de utilizar la Q+ a la hora de hablar del colectivo LGTBIQ+, un acto simbólico que deja a miles de personas del colectivo en la estacada, sobretodo a las personas no binarias. Porque como el colectivo lleva años recalcando “lo que no se nombra no existe”, y ha costado mucho tiempo de lucha y reivindicación hablar de las personas a las que se les ha negado siempre su identidad. Recordemos que hasta no hace mucho tiempo ni siquiera se tenía en cuenta a las mujeres del colectivo, personas trans o bisexuales. La lucha por la visibilidad y el apoyo de la diversidad no puede dar ni un solo paso atrás, no podemos silenciar a colectivos de personas que simplemente quieren vivir su vida con total libertad.

Por otra parte, también han sido tajantes con la participación de las mujeres trans en competiciones deportivas femeninas, lo que supone un retroceso considerable en los derechos de las personas trans. Ya se ha demostrado en reiteradas ocasiones que las mujeres trans no tienen necesariamente una ventaja competitiva sobre las mujeres cis, y que todas pasan los mismos controles hormonales que les permiten competir en igualdad de condiciones. 

La iniciativa del PSOE no solo atenta contra los derechos de las mujeres trans sino que pone en evidencia el rechazo que vierten algunos colectivos hacia las mujeres “poco femeninas”. Así lo vimos con la boxeadora argelina Imane Khelif en los JJ.OO de París, a la que se acusó de ser trans simplemente por su aspecto físico. Algo falso y del todo imposible teniendo en cuenta que en su país no se respetan los derechos de las personas trans.


En definitiva, el PSOE ha dejado claro que para su partido la lucha del colectivo LGTBIQ+ no solo no es una prioridad, sino que retrocede en derechos. La izquierda que retrocede. 

Llionés:

El PSOE traiciona a los sous votantes y afiliáos na sua parodia d'enmienda autonomista

  • El PSOE vuelve amosar la sua hipocresía conos procesos democráticos.

  • Alantre yia una organización política que xurde cumo rempuesta a las paradoxas antidemocráticas de los partidos estatales.

  • El PSOE dexóu craru que la lluita polos dereitos del colectivu LGTBIQ+ nun yia una prioridá.

03/12/2024; (Llión) La sucursal del PSOE en LLión, tres el sou congresu federal de Sevilla, decidióu silenciar un proxectu democráticu de vocación popular mayoritaria, cumo yia la reivindicación autonómica llionesa. Amosando que los finxos de los sous superiores con sede en Madrí yia lo únicu a lo que se deben. Amás, la exclusión social de grupos desfavorecidos cumo'l colectivu trans, dexan a la vista una falta de claridá del sou proxectu social.

Estos eventos amuesan l'escasu exerciciu de la nuesa soberanía. Los representantes llioneses d'angüañu están más preocupados de caltener el sou puestu de políticu, que de los problemas riales de las comarcas y habitantes del País LLionés. Nun hebo un tiempu en que los nuesos representantes tuvieran más averaos de los círculos de poder estatal (Alfonso Cendón na executiva del PSOE y Ester Muñoz na portavocía del PP) y a la vez acullá de los problemas de la nuesa tierra y la sua xente.

Alantre yia una organización política que xurde cumo rempuesta a esti tipu de paradoxas antidemocráticas. Onde'l representante por un partidu nun representa a la sua provincia sinon a intereses ayenos ou a la escontra la sua provincia. Tres más de 60 mociones n'ayuntamientos, asina cumo na Diputación de LLión, debería ser imperativu aniciar los mecanismos legales pa llevar la voluntá mayoritaria de la sociedá llionesa. Alantre tien un xeitu d'entender la política dende'l Territoriu y el nuesu País.

Qué los delegados del PSOE en LLión marchasense cuando el soy compañeiru disponiase a defender la propuesta autonomista, amuesa que las prebendas en forma d'inclusión na executiva estatal y los sous puestos políticos y la instrumentalización de la reivindicación pola autonomía por parte de figuras destacables del sou partidu yia un feitu. Amás de la falta de credibilidá cumo representantes políticos de tódolas llionesas y llioneses.

Asina, entendemos que pa conseguir cualisquier dereitu, l'éxitu de cualisquier proxectu, fae falta tener sofitu popular y voluntá política. La autonomía de las nuesas provincias cumo proxectu de futuru tien sofitu popular, pero los partidos estatales con sucursal en Llión carecen de voluntá política para facelo. Dende Alantre animamos a tódolos socialistas desencantados, a tódolos votantes socialistas traicionados por unas élites políticas parasitarias en pro del sou puestu y beneficiu personal, que dean un pasu a la esquierda llionesa que angüañu intentamos construyir.

PSOE: la esquierda que retrocede en dereitos

Tamién en un ataque escontra la diversidá y los dereitos humanos, aprobanon una enmienda que pedía dexar d'utilizar la Q+ a la hora de falar del colectivu LGTBIQ+, un actu simbólicu que dexa a miles de personas del colectivu na estacada, sobretodo a las personas nun binarias. Porque como'l colectivu lleva años encalcando “lo que nun se diz nun existe”, y costóu muitu tiempu de lluita y reivindicación falar de las personas a las que-ys negóu siempres la sua identidá. Recordemos que nun hai muitu tiempu nin siquier teníase en cuenta a las muyeres del colectivu, personas trans o bisexuales. La lluita pola visibilidá y el sofitu de la diversidá nun puede celar, nun podemos silenciar a colectivos de personas que cenciellamente quieren vivir la sua vida con total llibertá.

Deoutra parte, tamién fonon taxantes cona participación de las muyeres trans en competiciones deportivas femeninas, lo que supón un retrocesu considerable nos dereitos de las personas trans. Ya se amosóu en deillas ocasiones que las muyeres trans nun tienen necesariamente una ventaxa competitiva subre las muyeres cis, y que todas pasan los mesmos controles hormonales que-ys permiten competir en igualdá de condiciones.

La iniciativa del PSOE nun solo atenta escontra los dereitos de las muyeres trans sinon que pon n'evidencia la torga que vierten dalgunos colectivos hacia las muyeres “poucu femeninas”. Asina vimoslo cona boxeadora argelina Imane Khelif nos JJ.OO de París, a la que se acusóu de ser trans simplemente pol sou aspectu físicu. Dalgo falsu y del todo imposible teniendo en cuenta que nel sou país nun se respetan los dereitos de las personas trans.

En definitiva, el PSOE dexase craru que pal sou partidu la lluita del colectivu LGTBIQ+ nun solu nun yia una prioridá, sinon que retrocede en dereitos. La esquierda que retrocede.

Anterior
Anterior

Nota de adhesión 15D

Siguiente
Siguiente

Manifiesto 25N