ALANTRE reta a Diez y a la oposición a que defiendan el interés general de los vecinos municipalizando los servicios públicos rentables
El Ayuntamiento necesita incrementar los ingresos para revertir la espiral de empobrecimiento y decadencia en que se encuentra el municipio.
Para incrementar los ingresos, o se suben impuestos o se municipalizan servicios, abandonando la política de externalización que vienen practicando los partidos sucursalistas PSOE y PP, turnistas en el gobierno municipal.
2/7/24 (León) Ante la pretensión del alcalde y el beneplácito de la oposición de externalizar servicios rentables como el Parking de San Marcelo, disfrazando tal externalización con la constitución de empresas mixtas público-privadas, ALANTRE defiende la municipalización de los mismos para incrementar los ingresos municipales y revertir así la espiral empobrecedora que las leonesas y leoneses venimos padeciendo.
Tanto la externalización de servicios municipales como su prestación bajo la fórmula de empresa mixta público-privada, no dejan de producir una transferencia de dinero público a manos privadas. Las arcas municipales pierden y las empresas concesionarias ganan; siempre.
Pero cabe preguntarse cuánta mejora puede esperarse en el municipio con la gestión política que los partidos turnistas en el gobierno municipal PP-PSOE, PSOE-PP vienen practicando y que ha dejado al Ayuntamiento empobrecido y al borde del colapso. Estos son algunos de los duros datos que lo corroboran:
endeudamiento cercano al 110% del presupuesto municipal (el Ayuntamiento debe más que tiene, con una deuda que raya el límite legal para ser intervenido)
absentismo laboral “sólo” por ILT, es decir, por bajas “médicas”, que triplica al de la empresa privada (del 9% frente al 3%)
una interinidad de las más altas de España, que supera el 40% de la plantilla, con una antigüedad en algunos de los casos de más de 20 años cuando el límite legal es de tres
plantilla deficitaria en número para la cobertura de los servicios municipales básicos: no hay ordenanzas suficientes para mantener abiertos todos los edificios municipales, ni empleados de limpieza para cubrir las jornadas del servicio que precisan los barrios (71 barrenderos reales para atender los 103 distritos de limpieza)
servicios tan esenciales para el funcionamiento municipal como Recursos Humanos, Contratación e Intervención se encuentran saturados y al borde del colapso
en 2022 la ejecución de los ingresos municipales no superó el 77% (un 23% del presupuesto de ingresos no llegó a recaudarse) y la ejecución de gastos sólo alcanzó el 73% (un 27% del presupuesto quedó sin invertirse)
es inviable aumentar la plantilla de personal para prestar servicios que se municipalicen porque el capítulo I del Presupuesto (gastos de personal) sobrepasaría el 55% de dicho presupuesto y comprometería la estabilidad presupuestaria del Ayuntamiento...
Puede decirse que el Ayuntamiento no carbura. La avería principal es la mala gestión de la plantilla municipal, un melón que ninguno de los partidos sucursalistas y turnistas en el gobierno municipal, incluso ni los partidos de la oposición, se han atrevido a abrir. Y es que pesa más no perder votos que optimizar la gestión de los recursos de todos; prima anteponer el interés del partido y el beneficio personal, al servicio público y al bien comunal.
La mejora significativa del municipio de León pasa necesariamente por realizar una gestión política de los recursos municipales menos electoralista y más técnica; menos táctica (a cuatro años vista) y más estratégica (a 3 ó 4 mandatos); pasa por cambiar el círculo vicioso y empobrecedor de la externalización de servicios, que alimenta el lucro privado, por el círculo virtuoso y enriquecedor de la municipalización de los mismos, que engrosaría las arcas municipales.
SERFUNLE, el Servicio de Aguas, la ORA, el Parking de la Plaza de San Marcelo, el de Ordoño II,..., son algunos de los servicios que ALANTRE propone municipalizar. De ello dependerá iniciar o no la espiral de prosperidad que el municipio necesita.