Central Hidroeléctrica reversible “Odollo”na Cabreira
Dende’l proyectu ALANTRE personámonos cumo institución pa presentar alegaciones a esti afitamiento en relación con proyectu presentáu pa la construcción de la central hidroeléctrica reversible “ODOLLO”, de 1.920 MW, y la sua infraestructura d’evacuación, nos términos municipales de Castriellu ya Encinéu, na provincia de LLión.
La nueva xeneración de banzaos con dous alturas d’almacenamientu d’augua naz cona idega de poder utilizar la enerxía potencial del augua cuando nun haiga sol ou vientu. Permitiendo bombiar augua d’abaixu p’arriba cuando sí existan estas fuentes renovables. Por ende, esti banzáu proyectáu, yia una gran pila cona qu’almacenar gran parte de la enerxía que se pretende xenerar cona implantación de macroparques dientru la provincia llionesa.
La imprentación d’esta instalación está proyectada nel ríu Cabreira y el sou valle, que son una de las cabeiras ayalgas fluviales que quedan nel Estáu. La presa produz una separtación longitudinal nel cauce con fraccionamiento de las poblaciones piscícolas ya nun dexa’l trensporte del material sólidu a lo llargu del cauce. La sua afección sobru la biodiversidá de la zona yia evidente, impactando amás sobru espacios incluyios dientru la rede Natura 2000, ya que dalgunas vías d’evacuación tendrían que fraiare estos espacios. Y por supuesto, supondrá un llastre pa l’actividá económica de la zona.
Toda esta implantación de macroparques na provincia supondrá un enantes y depués ensin vuelta p’atrás nel desarrollu del territoriu, puesto que se prevé que una gran parte de los campos y cumes sian convertios nun suelu industrial que nun xenera empleu, y qu’expulsará a la pouca población qu’on resiste nas áreas rurales. Ya que’l modelu que se impón nun yia compatible con caltener una actividá agraria ou ganadera, asina cumo desarrollar un turismu basáu nuna bayura paisaxística que desaniciara.
Pesacanciamos que la situación actual de crisis enerxética na que nos atopamos angüañu yia por la mor de la inacción, falta de previsión y baixa visión de gobiernos precedentes, ensin importar el color políticu. Sicasi, nun nos podemos quedar impasibles ante’l fuliminar dafeitu del territoriu. Semos conscientes y denunciamos el papel impuestu a la nuesa tierra dende hai más d’un sieglu, yia decir, ser una zona de sacrificiu cona que dotar con recursos enerxéticos y materias primas el constante crecimientu de los focos de producción y grandes áreas metropolitanas. El modelu de las autonomías nun suponía café pa todos, ya que nel nuesu casu convirtióunos nunca colonia ensin soberanía, subsumida al modelu representativu que nos impide autoxestionar los nuesos recursos.
Pa finar, enerxía renovable sí, pero nun asina. Esti yia un llema que facemos de nós, pues los nuesos recursos deben xestionarse de forma intelixente y respetuosa. Creyemos qu’hai qu’esixir la solidaridá territorial, na que tódoslos territorios tengan el dereitu a desarrollase y la obligación d’aportar tamién el sou granu de sabre na producción d’enerxía, ya que nun hai xusticia climática ensin xusticia territorial. Agora, más que nunca, la enerxía debe estar en manos de las personas, favoreciendo modelos d’autoconsumu que socialicen la enerxía y minimicen l’impactu sobru’l mediu ambiente.