Alantre pide explicaciones al Gobierno sobre el abandono ferroviario en León
La sociedad leonesa reclama igualdad de trato en las inversiones ferroviarias
Especialmente en la modernización de infraestructuras clave como la variante del Manzanal
16/01/2025; (El Bierzo). El diputado de Chunta Aragonesista Jorge Pueyo Sanz, y a instancia del partido Alantre, ha registrado en el Congreso de los Diputados una batería de preguntas dirigidas al Ministerio de Transportes y a ADIF. Estas preguntas buscan esclarecer las razones del abandono del noroeste en los planes de desarrollo de autopistas ferroviarias, a pesar de ser una zona estratégicamente esencial por su orografía y su potencial logístico.
La sociedad leonesa, en especial la berciana, exige que la planificación ferroviaria contemple mejoras como la variante del Manzanal para adaptarse a las autopistas ferroviarias. Mientras en Galicia se han invertido recursos públicos en la adaptación de tramos como el de Orense-Monforte, la conexión con León sigue fuera de los planes, lo que condenaría a nuestro territorio a un desmantelamiento económico y logístico aún mayor.
Especialistas en infraestructuras destacan que el modelo suizo y austriaco demuestra la viabilidad de las autopistas ferroviarias en zonas montañosas, reduciendo el impacto ecológico y el gasto en combustible. Sin embargo, en España, el Ministerio de Transportes y ADIF parecen relegar a León, desviando los tráficos de mercancías hacia rutas más largas y costosas por Portugal o Zamora.
Ante esta situación, Alantre plantea al Gobierno las siguientes preguntas:
¿Por qué ADIF no prioriza las autopistas ferroviarias en el noroeste, una zona con una orografía montañosa que las hace imprescindibles?
¿Por qué el eje transversal León-Monforte no se valora como una ruta sostenible y eficiente para el transporte de mercancías?
¿Se contemplan medidas para mejorar los tiempos de viaje entre León, Astorga y El Bierzo, o solo para los trenes de mercancías que atraviesan nuestro territorio?
¿Se está planificando desviar los tráficos por otras rutas, condenando a León a una pérdida irreparable de actividad logística?
Desde Alantre consideran inadmisible que se prioricen otras zonas, mientras León, con una situación crítica en términos económicos y demográficos, sigue ignorada en los planes estratégicos. Por ello, “exigemos al Gobierno una respuesta concreta y medidas efectivas para garantizar que la provincia no quede al margen de las grandes decisiones logísticas del Estado”.
Llionés:
Alantre pide rempuestas al Gobiernu sobre l'abandonu ferroviariu en Llión
La sociedá llionesa reclama igualdá de trato nas inversiones ferroviarias,
Especialmente na modernización d'infraestructuras crave cumo la variante del Manzanal.
16/01/2025; (Llión) El diputáu Jorge Pueyo Sanz, de Chunta Aragonesista y a instancia del partíu Alantre, rexistróu nel Congresu los Diputaos una riestra de perguntas dirixías al Ministeriu de Tresportes y a ADIF. Estas perguntas buscan acrariar los motivos del abandonu del noroeste nos planes de desenvolvimientu d'autopistas ferroviaries, a pesar de ser una zona estratéxicamente esencial pola súa orografía y el sou potencial llóxisticu.
La sociedá llionesa, y n’especial la berciana, esixe que la planificación ferroviaria contemple meyoras cumo la variante del Manzanal p’adaptase a las autopistas ferroviarias. Mientras en Galicia invertiénonse recursos públicos na adaptación de tramos cumo'l d'Ourense-Monforte, la conexión con Llión sigue fuera de los planes, lo que condelgaría al nuesu territoriu a un desmantelamientu económicu y llóxisticu tovía mayor.
Especialistas n'infraestructuras destaquen que'l modelu suízu y austriacu amuesa la viabilidá de las autopistas ferroviarias en zonas montañosas, reduciendo l'impactu ecolóxicu y'l gastu en combustible. Sicasí, n’España, el Ministeriu de Tresportes y ADIF paecen apartar Llión, desviando los tráficos de mercancíes hacia rutes más llargues y costoses por Portugal o Zamora.
Ante esti panorama, Alantre fai al Gobiernu las siguientes perguntas:
¿Por qué ADIF nun prioriza las autopistas ferroviarias nel noroeste, una zona con una orografía montañosa que las fai imprescindibles?
¿Por quéi l'eixe tresversal Llión-Monforte nun se valora cumo una ruta sostenible y eficiente pal tresporte de mercancías?
¿Contemplarase meyorar los tiempos de viaxe ente Llión, Astorga y El Bierzu, ou solo habrá mididas pa los trenes de mercancías que crucien el nuesu territoriu?
¿Hai planes pa desviar los tráficos por outras rutas, condelgando Llión a una perdida irreparable d'actividá llóxistica?
Dende Alantre consideramos inadmisible que se prioricen outras zonas, mientres Llión, nuna situación crítica n'aspectos económicos y demográficos, sigue fuera de los planes estratéxicos. Por ello, “pedimos al Gobiernu una rempuesta concreta y medidas efectivas que garanticen que la provincia nun quede al marxe de las grandes decisiones llóxistiques del Estáu”.