El partido político Proyecto Alantre apoya las concentraciones convocadas en Astorga, Zamora, Salamanca y Béjar el próximo sábado 4 de noviembre a las 12:00 para exigir al Gobierno que, solicite a la Comisión Europea la inclusión del corredor ferroviario Ruta de la Plata en la Red Básica Ampliada del Corredor Atlántico de la RTE-T (Red Transeuropea de Transporte, y que se comprometa a recabar la financiación necesaria para que se restablezca cuanto antes el tránsito ferroviario por el eje de la Ruta de la Plata para culminarlo antes de 2040.
En un contexto de transición energética donde el ferrocarril va a tener un papel crucial en los desplazamientos de personas y mercancías, la actual definición y desarrollo radial de la red ferroviaria del Estado, supone un problema estructural de diseño que convertirá a Madrid en un gran cuello de botella, y el ostracismo definitivo de los territorios periféricos.
La falta de vertebración actual, fruto del doble centralismo de Valladolid y Madrid, afecta no solo de las tres provincias que componen el país leonés, sino a todo el oeste español. La Ruta de la Plata es un elemento crucial para el desarrollo económico de nuestra comunidad, que brindará la oportunidad de desarrollarse en igualdad de oportunidades con otros territorios, impulsando la actividad económica e industrial, generando empleo, fomentando la inversión y favoreciendo una redistribución de la población dentro del Estado. Esto permitiría la descongestión de Madrid y el aumentando generalizado de la calidad de vida.
Por tanto, la Ruta de la Plata no solo beneficia a la comunidad leonesa, sino que tiene un impacto positivo en el conjunto del Estado, dotándole además de una red de trasportes mucho más ágil y eficiente.
Es imperativo que los partidos estatales tomen en consideración la importancia de esta ruta histórica y su potencial para el crecimiento económico y el bienestar de la comunidad leonesa y sus provincias vecinas. Es hora de que nuestras voces sean escuchadas y se tomen medidas para garantizar un futuro más prometedor para nuestra Comunidad.
Por tanto, instamos a las autoridades a prestar la debida atención a esta manifestación y a las demandas de la ciudadanía que habita estas comarcas.
Partido Político Proyecto Alantre
Llionés:
Asunto: Sofitu a la Manifestación pol Desarrollu de la Ruta la Prata
El partíu políticu Proyectu Alantre sofita las concentraciones convocadas n’Estorga, Zamora, Salamanca y Béjar el vindeiru sábadu 4 de noviembre a las 12:00 pa esixir al Gobiernu que solicite a la Comisión Europea la inclusión del corredor ferroviariu Ruta la Prata na Rede Básica Ampliada del Corredor Atlánticu de la RTE-T (Red Transeuropea de Transporte), y que se comprometa recoger la financiación necesaria pa que se restablezca cuanto enates el tránsitu ferroviariu pol eixe de la Ruta la Prata pa culminalo enates de 2040.
Nun contextu de transición enerxética onde’l ferrocarril va a tener un papel crucial nos desplazamientos de personas y mercancías, la actual definición y desarrollu radial de la rede ferroviaria del Estáu, supon un problema estructural de diseñu que convertirá a Madrí nun gran cuello de botella, y l’ostracismu definitivu de los territorios periféricos.
La falta de vertebración actual, frutu del dobre centralismu de Valladolí y Madrí, afecta nun solo de las tres provincias que componen el País llionés, sinon tol oeste español. La Ruta la Prata yia un elementu crucial pal desarrollu económicu que brindará la oportunidá de desarrollase n’igualdá d’oportunidades con outros territorios, emburriando l’actividá económica ya industrial, xenerando emplegu, fomentando la inversión y favoreciendo una redistribución de la población dientru del Estáu. Esto permitiría la desconxestión de Madrí y l’aumentando xeneralizado la calidá de vida.
Asina, la Ruta la Prata nun solo beneficia a la comunidá llionesa, sinon que tien un impactu positivu nel conxuntu del Estáu, dotándo-y amás d’una rede l trasportes mueitu más áxil y eficiente.
Yia imperativu que los partíos estatales tomen en consideración la importancia d’esta ruta hestórica y el sou potencial pal crecimientu económicu y el bienestar de la comunidá llionesa y las suas provincias vecinas. Yia hora de que las nuesas voces sian escuitadas y tómense medidas pa garantizar un futuru más prometedor pa la nuesa Comunidá.
Asina, instamos a las autoridades a tener la debida atención a esta manifestación y a las demandas de la ciudadanía qu’habita estas comarcas.
Partíu Políticu Proyecto Alantre