ALANTRE VERDES EQUO SE HA REUNIDO CON AMNISTÍA INTERNACIONAL LEÓN COMPROMETIÉNDOSE CON LAS RECOMENDACIONES DE ESTE ORGANISMO SOBRE VIVIENDA, VIOLENCIA DE GÉNERO, POLICÍA LOCAL Y PROMOCIÓN DE LOS DERECHOS HUMANOS

La coalición incluirá en su Programa electoral la recomendación de Amnistía de promover la creación de un Servicio de Atención 24 horas para las personas víctimas de violencia de género.

Alantre Verdes Equo hace suya la recomendación de Amnistía de elaborar, aplicar y revisar los Protocolos de actuación de la Policía local para que tal actuación responda a los estándares de los Derechos Humanos.

De acceder al Gobierno municipal, Alantre Verdes Equo reafirmará la recomendación de Amnistía Internacional León de ejercer desde el Ayuntamiento una labor institucional, dentro y fuera del municipio, coherente con el escrupuloso respeto a los Derechos Humanos.

Durante la reunión ambas organizaciones coincidieron en la preocupante regresión que se viene produciendo a nivel global en relación a los valores democráticos, de convivencia, y en derechos humanos y civiles. Amenazas estas que sumadas a las del cambio climático pueden poner a los seres humanos contra las cuerdas.

Una reunión muy fructífera que si bien no se trataron en ella asuntos propios del día a día de la gestión municipal, sí tocaron la columna vertebral de las sociedades humanas a nivel mundial y que nos afectan a todos: la desigualdad real entre géneros, con la violencia machista como máxima expresión; la violación de los Derechos Humanos en las detenciones policiales y expulsiones en caliente; el “blanqueo” de organizaciones o Estados que no cumplen los estándares básicos democráticos ni en materia de Derechos Humanos, por parte de otras organizaciones o Estados democráticos; la carencia de algo tan básico para las familias como es disponer de una vivienda digna o alojamiento alternativo ante situaciones de desahucio;…

En relación a la recomendación de Amnistía de no blanquear desde la Administración municipal a otras administraciones, organismos o países que no cumplen con los estándares democráticos y de respeto a los Derechos Humanos, Alantre Verdes Equo manifestó su total desacuerdo con el viaje a los mundiales de fútbol de Catar realizado en diciembre de 2022 por el actual alcalde, un país que incumple claramente los estándares referidos. La coalición tampoco comparte el blanqueo que se hace a ese país desde el Ayuntamiento apoyando económicamente y en especie a la Cultural y Deportiva Leonesa, una entidad privada cuyo principal accionista es la Fundación Aspire dependiente del gobierno catarí, y que está presidida por un catarí. La coalición defiende que los valores democráticos y el respeto a los Derechos Humanos han de prevalecer sobre el dinero.

Dada la plena sintonía entre ambas organizaciones, Alantre Verdes Equo hizo suyas las recomendaciones expuestas por Amnistía León y adquirió el compromiso de promoverlas o ponerlas en práctica en la medida de sus posibilidades, bien ejerciendo funciones de oposición, bien ejerciéndolas como gobierno.

Tales compromisos se concretan en promover la creación de un Servicio de Atención 24 horas para las personas víctimas de violencia de género, mancomunándolo entre el municipio de León y el alfoz; elaborar, aplicar y revisar los Protocolos de actuación de la Policía local para que tal actuación responda a los estándares de los Derechos Humanos; ejercer desde el Ayuntamiento una labor institucional dentro y fuera del municipio coherente con el escrupuloso respeto a los Derechos Humanos; poner a disposición de las personas, familias y colectivos más vulnerables un parque municipal de vivienda en alquiler social. Esta última medida ya consta en el Programa electoral abierto de la coalición.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *