Este artículo de Astorga Redacción pertenece a la entrada «Alantre, el nuevo partido proautonomía de León, elige Astorga para su puesta de largo La formación política eligió la Plaza de la Semana Santa para dar a conocer « publicada por astorgaredaccion.com
La formación política eligió la Plaza de la Semana Santa para dar a conocer su proyecto basado en «el derecho constitucional de los habitantes de esta región histórica a instaurar su autonomía» y en mantener la
independencia entre los cargos electos y la organización interna.
El nuevo partido político Alanter se presentaba este viernes en Astorga en la Plaza de la Semana Santa (Plaza de la Culebra). La formación política tiene en la tradición concejil la hoja de ruta para paliar los graves problemas a los que se enfrenta la región. El acto comenzó con la entrega de un bolígrafo y un papel para recoger ideas, sugerencias y necesidades del casi centenar de asistentes, para mostrar la vocación con la que nace, que no es otra que integrar la voz de los ciudadanos en su actividad política.
Alantre es un partido proautonomista leonés que reivindica la igualdad de oportunidades, así como la defensa de los servicios públicos, en concreto la Educación y Sanidad, colocando en primer plano la dependencia y los cuidados de los mayores, ejerciendo el derecho de la tercera generación.
La presidenta del partido, Elena López, indicaba que los concejos son el mejor mecanismo para encontrar soluciones, ya que “nadie conoce mejor nuestras necesidades que nosotros; y nadie mejor que nosotros para construir el futuro que queremos”. El secretario general, Alejandro Crespo Arrimada, remarcaba que “Alantre quiere ser la llave que abra el candado de la deseada autonomía leonesa; un candado que lleva 39 años cerrado con el agravio que ha supuesto para nuestras familias y vecinos”. Mencionó la pésima gestión de la Junta de Castilla y León en los incendios del Teleno en Maragatería o en la Sierra de la Culebra.
Por su parte, la secretaria de Organización, Camino García, enfatizaba que los miembros de Alantre»somos los que nos resistimos a la descapitalización cultural, económica y humana. Creemos y queremos hacer posible una transformación social desde la igualdad de oportunidades, la justicia y el respeto».
En el acto se presentó el logo: un diente de león endémico (Taraxacum lacianense). «La flor esparce sus semillas al viento, simbolizando la esperanza de llegar a aquellas comarcas que padecen una despoblación programada realmente efectiva, provocada por las políticas de los gobiernos bipartidistas», aseguraba Camino García.
El acto finalizó con la presentación del himno compuesto por el cantautor astorgano Javi Morán, un himno cantado en las tres lenguas que se hablan en León: asturleonés, gallego y castellano.